lunes, junio 06, 2005

Entrevistando a...

[transcripción de la entrevista hecha por el locutor Momö a Racho! en el programa Mundo ficticio]
Momö: Muy buenas noches, radioescuchas! Llegó la hora de imaginar un mundo invadido de alegría, en donde las cosas funcionan tal y como se idearon desde el inicio de los tiempos. Hoy tengo como invitado a una de las personas más intrigantes del mundo cibernético: el aclamado Racho!. Para los que no sepan de él, este chaval es el autor del blog Gritadera. Y justamente, este día cumple su primer aniversario. Bienvenido, Racho! Racho!: Muchas gracias por la invitación, Momö... Momö: Racho!, antes de preguntarte cómo lograr que un blog logre vivir un año, quisiera que nos relataras cómo fue que incursionaste en esto. Porque, tengo entendido que en el lugar donde radicas, poco se sabe de esta forma de expresión. Racho!: Bueno, pues fue algo muy curioso. Yo anteriormente me comunicaba con un amigo que radicaba en alguna ciudad de España. Él tenía mucha inquietud por comenzar un blog, ya que había estado leyendo el que, en su momento, hizo una celebridad a Ismael Álvarez, un caricaturista famoso en el mundo del comic gay. En una de nuestras conversaciones, intentó convencerme de iniciar junto con él uno. Mi vanidad me llevó a aceptar su oferta y comencé a buscar algún proveedor de este servicio. Me topé con Blogia, en donde estuve 2 meses para luego pasar al lugar en donde actualmente estoy: Blogspot. Momö: Así que, de no haber sido por tu amigo español, nos habrías dejado sin tus escritos! Racho!: Así es... aunque ya anteriormente había intentado mantener una página web personal, pero era demasiado para mis pocos conocimientos del lenguaje Html. De hecho, gracias a mi interés, de por lo menos entender lo básico para armar una página, pude modificar sin problemas el template que Blogspot me proporcionó. Momö: Vaya... Racho!: Yo sé que no es la gran cosa! Pero, por lo menos sé defenderme... Creo que he logrado un buen aspecto en mi blog. Le he dado un estilo, una personalidad. Momö: Pues practicamente creaste un ser vivo... Racho!: Así es... cree mi propio espacio, algo así como mi propio planeta. Pirateando un poco a Antoine de Saint-Exupéry, el autor de El Principito! [risas] Momö: A ver, ya que tocaste el tema, ¿qué te gusta leer? Racho!: Uy, pues te leo de todo. Creo que desde pequeño fui bien influenciado, primero por mis padres y luego por mis maestros, por mantener ese interés hacia el lenguaje escrito. Y creo fielmente que el leer te abre muchas puertas. Te lanza a mundos que no creíste que existieran en el que el autor de las páginas es como un Dios, que decide lo que ocurrirá. Momö: ¿Te consideras un escritor? Racho!: Sí, tengo alma de escritor! Para qué negarlo... Me encanta escribir, me gusta crear. Siento que soy una persona con demasiada imaginación. Cuando era niño, jugaba mucho con unos muñequitos. Les ideaba una vida, una historia. Hacia todo el personaje y lo actuaba! Que era lo mejor. Así que, no solamente me considero escritor; también soy un actor! Momö: Cuando leo tus textos, siempre se me viene a la mente una sola pregunta: ¿en qué te inspiras para escribrir? Racho!: Mira, para toda persona que usa el lenguaje escrito como una forma de expresión, es básico que aprendan a llevar sus propias emociones y experiencias a lo que se quiere plasmar. Osea, deben inspirarse en su propia vida... En el viento, en la luz del Sol, en las aves que alegran los días, en lo que les rodea. Yo lo hago... todo lo que escribo tiene, en mucha o poca medida, algo de mi! Momö: Ahora sí, Racho!... dime cómo lograr que un blog llegue a vivir un año! Racho!: La verdad no lo sé... creo que se necesita tener la dedicación y las ganas de mantenerlo con vida. Un blog es como una planta que requiere de agua, sombra, luz para poder vivir... Así, las letras son el agua, la sombra y la luz son los lectores. Porque, tenemos que admitirlo! Un blog está hecho para que la gente lo vea, un blog siempre será público! Aunque uno como autor, no proporcione la dirección del blog a la gente que rodea su mundo cotidiano, siempre alguien logra encontrarlo. Momö: ¿Cuánta gente de tu mundo cotidiano sabe de la existencia de Gritadera? Racho!: Muchos! Creo que... casi todos mis amigos. De mi familia, creo que lo saben mis hermanos únicamente. Y es que, siempre pueden andar de fisgones revisando las direcciones que quedan almacenadas en el historial del navegador. Momö: Cuando uno tiene una conversación con alguien, nunca lo hace teniendo en la mente la posibilidad de que sea publicada. ¿Cíclope sabe que nos cuentas lo que te dice en su privacidad? Racho!: Mmm... [se aclara la garganta] En una ocasión le pasé la dirección de Gritadera, no sé si la lea en algún espacio de su tiempo libre. Pero yo no le he dicho que nuestras conversaciones son publicadas! Momö: ¿Y no crees que eso rompe con el derecho de privacidad que tiene la persona en cuestión? Racho!: Pues sí... en cierta medida. Pero también, debes admitir que no ando publicando TODO lo que me cuenta! Momö: ¿Ah, no? Racho!: No! En Gritadera sólo aparecen fragmentos de conversaciones que en su momento me causaron interés y que tienen que ver con mi vida sentimental. Eso es todo... Él me cuenta muchas cosas más sobre su vida, que no ando publicando! De quererlo, tendría que hacer otro blog donde solamente platique sobre la vida de Cíclope. Y eso es algo que no está en mis planes! Momö: ¿Y por qué platicas más sobre él que sobre tu cibernovio? Racho!: Creo que ya estás pasando a otro tema que no corresponde a la idea original de tu programa! Momö: Cierto, disculpa... Racho!: No hay cuidado! Momö: Para finalizar, Racho!... y como parte tradicional de este programa, dime dos mentiras y una verdad. Sin ser ese el orden! Racho!: Mi color favorito es el verde, esta entrevista fue ficticia y fue un placer estar contigo esta noche! Momö: Muchas gracias, Racho! Y muchas felicidades por el primer aniversario de Gritadera. Ojalá no desistas en tu búsqueda creativa y logres muchos años más. Racho!: Así será... Momö: ¿Algún mensaje que quieras darles a tus lectores? Los cuales, estoy seguro, están escuchando este programa... Racho!: Pues, sólo les quiero dar las gracias. Estoy conciente que sin ellos, Gritadera no existiría porque son los que me mantienen dentro. Siempre el interés del resto de la gente por lo que uno hace logra animarnos a seguir adelante! Momö: Bueno, amigos radioescuchas. Esto ha sido todo por hoy. Mañana los espero a la misma hora y en la misma frecuencia. Recuerden que dentro de ocho días tendré al mismísimo Dragonfly, que nos dirá algunas cosas sobre su nuevo proyecto en televisión... Hasta la próxima, cambio y... fuera!

sábado, junio 04, 2005

Escena de celos

Le platiqué a Cíclope todas las tonterías que un día le dije a Neto sobre la ficticia atracción del primero hacia el segundo. Neto estuvo dudando mucho de lo que le decía, y aún no sé si me llegó a creer. Cuando terminé de contarle las cosas a mi "amor platónico"...
Cíclope: ¿y por qué le andas diciendo eso? Racho!: es divertido! Cíclope: ¿y qué más te dijo? Racho!: que tu también le gustas, pillín! Cíclope: [carita enojona] gracias por la información... Racho!: jajajaja! me dijo también que últimamente se la han llevado bien y que te has vuelto más "lindo" Cíclope: jajajaja... así es! Racho!: si, sigues así... pronto lo conquistarás! Cíclope: digamos que soy más "tolerante" con él... Racho!: pues te pasa rolas! Cíclope: estás celoso!
Decía la verdad el imbécil...! Estaba invadido por ese "vicio de la posesión", como el psicólogo Jacques Cardone los denominaba.
Racho!: no levantes falsos! Cíclope: anda! dilo... mueres de celos! Te escuchas como esas viejas que sútilmente cela a su esposo... Racho!: [silencio] Cíclope: bésame! Racho!: NO! Cíclope: anda, bésame! Racho!: jajaja! Cíclope: ven, Rachito! Cojemos... Racho!: CÁLLATE! Cíclope: te quiero hacer feliz...! cojamos... Racho!: ahí no está mi felicidad. Cíclope: jajajajajajaja... Racho!: necesito a mi novio! Cíclope: [abrazo] Racho!: ya llegó por quién llorabas! Cíclopeel Netillo... Racho!: jajajajaja... menso, pues quién creías! Cíclope: pues sí, Netito 
Seguimos platicando sobre otras cosas, pero ya había en la conversación cierta incomodidad. Al menos de mi parte, sentía enojo, frustración e impotencia! Antes de que terminara con la sesión de este día, pasó lo siguiente:
Racho!: me encanta ese emoticon! Cíclope: ah!  Racho!: ya no eres tan agradable... Cíclope: ¿algún día lo fui? Racho!: buen punto, déjame masticarlo!
Empiezo a creer que jamás ha sido alguien agradable y que sólo en mi imaginación esta esa persona que me hace delirar... Wackala! 

viernes, junio 03, 2005

Un poco de misticismo

- ¿Por qué Toño ya no quiso dormir en la sala? - preguntó Doña Tere, mientras cenaba unas ricas tortitas de atún con nopales. - Ni idea... - le dije. - Porque los asustaron! - My-t me interrumpió. - ¿Cómo que los asustaron? - exclamó preocupada mi madre. - Sí, el señor que vive en la otra casa.
Debo aclarar que el lugar al que llamo hogar en realidad son dos casas tamaño INFONAVIT comunicadas por medio de un vano. Así que, My-t se refería al hombre que vive en la casa en la que duermo yo y ella, en la que comunmente está la PC, en la que... en estos días están cambiando el piso! Bien... dicho esto, continuo. My-t nos comentó que ella percibe la presencia de un ente masculino en esa casa. Un ente que nos vigila. Entonces, Doña Tere contó que a Don Gustavo van varias veces que lo han asustado tocándole los pies por las noches. ¿Será que mi familia está un tanto propensa al rollo paranormal? Por ejemplo, mi madre anteriormente era la encargada de supervisar la cafetería de un Centro Deportivo en mi tierra. En ese lugar, sucedían cosas extrañas. Una de las empleadas, la cuál manejaba la Ouija, empezó a indagar con los espíritus que la contactaban por medio de esa tabla de madera. Investigó que en la época de las Cristiadas aquí en Colima, ése lugar era un potrero. Un día un ladrón se encontró con un hombre de corta estatura y lo obligó a cavar un hoyo para ahí depositar el motín que había conseguido haciendo sus fechorías. El enano lo hizo. Entonces, el ladrón le dijo: "Tú ahora cuidarás de mi tesoro". Lo mató! Así que, el ente que aparece en ese lugar, es ese hombrecito que paseaba por el potrero aquel día en el que se encontró con ese hombre. Uno puede decir: "ese tipo de historias hay en miles de lugares". El problema era que... Doña Tere, estando en una ocasión dentro del lugar, sintió una presencia muy fuerte. Entonces, escuchó una voz gruesa y con un tono macabro: "¿Qué pasó?" . La piel se le erizó. "Sentí como si me dieran toques" cuenta cada vez que menciona la historia. Don Gustavo, My-t, e incluso yo mismo, no nos quedamos cortos en historias similares. Y aunque al iniciar este post no era mi intención contarles esto, ya lo hice! A ver si para la próxima, cuento lo que quería contar... Jajaja! 

jueves, junio 02, 2005

Sólo recuerda...

No vas solo... Voy contigo, ¿Balbuceas? Te escucho. ¿Has perdido la ruta? Te acompaño en tu búsqueda...

miércoles, junio 01, 2005

Lo más cercano al Dios

Una vez alguien me dijo que antes de nacer formamos parte de Dios. Así como las gotas de agua forman el mar, así nosotros formamos a ese gran Ente al que le adjudicamos una divinidad. También en otra plática salió un comentario en donde se planteaba que el recién nacido es lo más cercano a ese Ser Supremo. Hoy, debido al cambio de piso que se está llevando en mi vivienda, Doña Tere encontró unas tarjetas con unas frases que me gustaron. En especial una que sintetiza lo que, Chucho, en su plática planteaba:
Image hosted by Photobucket.com
"Cada vez que nace un niño, Dios vuelve a sonreir a la Tierra"